La dehesa extremeña es el ecosistema que da hogar al cerdo ibérico y ejemplo internacional de sostenibilidad medioambiental.
En sus diferentes elaboraciones, desde embutidos, jamones a carnes frescas, Gardel busca y selecciona el mejor producto ibérico que la dehesa extremeña nos ofrece. El acceso de primera mano a la producción, en explotaciones pequeñas, con procesos largos y pausados de elaboración, nos permite un control exhaustivo que nos asegure la excelencia en el producto final que ponemos a la venta.

“Los Paisajes Culturales son bienes culturales y representan las obras conjuntas del hombre y la naturaleza que Ilustran la evolución de la sociedad y de los asentamientos humanos”
Esta definición de la convención de la UNESCO para el patrimonio natural, nos ayuda a entender la importancia cultural y económica de la dehesa en la sociedad extremeña. Un paraje como reserva de la biosfera de valor incalculable y ejemplo de que las simbiosis sostenibles, entre el desarrollo humano y los parajes naturales son más que posibles.

Gardel Ibéricos
Nuestro proceso tradicional nos lleva a crear solo piezas selectas de sabor único, listas para compartir y disfrutar en cualquier momento.
